DEPORTE, GARANTÍA DE SALUD EN CUALQUIER EDAD, SEXO O CONDICIÓN
El curso tiene como finalidad presentar en un formato eminentemente aplicado los fundamentos teóricos y de carácter científico sobre los efectos de la práctica deportiva en cualquiera de sus manifestaciones, desde la realización de actividad física como estilo de vida saludable, el uso del ejercicio físico como herramienta de prevención y tratamiento de patología a través de la programación del entrenamiento, o el efecto del deporte de rendimiento en la salud física y mental de los deportistas. La evidencia es contundente y los efectos y modo de aplicación específicos para distintos grupos de población en función de la edad, el sexo y distintas condiciones de salud de las personas
Perfil de los destinatarios a los que se dirige y previsión de nº de asistentes
– Deportistas.
– Profesionalesrelacionados con la evaluación, prescripción, programación del ejercicio: entrenadores, educadores físicos, readaptadores, fisioterapeutas, nutricionistas, médicos, psicólogos, directivos deportivos…
– Estudiantes de ciencias de la actividad física y del deporte, nutrición, medicina, fisioterapia, enfermería, magisterio, psicología…
– Cualquier persona interesada en la temática de este curso
La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. El deporte, entendido en su sentido más amplio que incluye cualquiera de sus
manifestaciones, desde la actividad física general, el ejercicio o el entrenamiento específico beneficia la salud y la calidad de vida. Sin embargo, atendiendo a
las características de la persona, la prescripción de un determinado ejercicio o el manejo de estrategias deportivas o de entrenamiento, necesita una intervención adecuada y por parte de profesionales que garanticen la seguridad de la práctica y la idoneidad de la programación. Muchas organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, dedican recursos y un importante esfuerzo para lanzar mensajes de salud pública sobre la necesidad de mantenernos activos independientemente de nuestra edad, sexo o condición de salud. Los contenidos serían inabordables si quisiéramos atender a todos, por eso en este curso pretendemos que grandes expertos/as nos muestren estrategias y casos de éxito de manejo de la salud y la calidad de vida que nos permitan conocer algunos de los aspectos más novedosos en este ámbito tanto del uso del ejercicio como herramienta, como del manejo de la práctica de forma beneficiosa y segura independientemente del objetivo con el que hagamos deporte, actividad física o ejercicio.
