Responsabilidad Social
Información |
Tanto la práctica como la prescripción de ejercicio físico han incorporado progresivamente funciones científicas y programáticas que permiten reducir el impacto del sedentarismo y de las enfermedades asociadas en la población y aumentar el nivel de salud y de bienestar.
Resumen |
La Red de Investigación en Ejercicio Físico y Salud -EXERNET, integra los planes de investigación en actividad física y salud de diversos nodos de investigación en España. En estos momentos EXERNET integra los planes de actividad, ejercicio físico y salud de 26 grupos punteros de investigación de nuestro país, repartidos en diferentes zonas geográficas. El objetivo fundamental es desarrollar acciones conjuntas que potencien los resultados de la investigación y proporcionen una transferencia inmediata a la sociedad y a los órganos de decisión en materia de salud pública, con una clara vocación innovadora en las propuestas
Además, se establecen acciones estratégicas, armonizan protocolos y metodologías de evaluación, desarrollan programas de intervención basados en evidencias científicas y se dá soporte a las políticas y programas que se desarrollan en las administraciones públicas al respecto. La red incluye una parte común para todos los grupos, en la que se completan las acciones metodológicas y de la gestión de investigación cooperativa así como de la difusión de los resultados; además, cada grupo incorpora las iniciativas de soporte más relevantes para los proyectos de investigación en los que ya participan.
En los dos últimos años (2019 y 2020) EXERNET ha sido financiada a través de las convocatorias del CSD “Redes de investigación en Ciencias del Deporte” con un importe de 8000€ en cada convocatoria. |
Coordinador |
Dr. José A. Casajús
Facultad de Medicina. Aulario B
Universidad de Zaragoza
Domingo Miral s/n
50009 Zaragoza, España
Tel: +34 876553797
e-mail: joseant@unizar.es
.
.
Universidad de Zaragoza.
C/ Pedro Carmona 12.
Grupo GENUD.
Edifcio: SAI 59009 Zaragoza.