La Facultad de Ciencias del Deportes busca nuevos participantes para este programa de entrenamiento que ha demostrado un efecto beneficioso para la salud de personas con colesterol, hipertensión, diabetes o sobrepreso
El entrenamiento físico tiene “un efecto muy fuerte en la reducción de la presión arterial” en personas con síndrome metabólico, funcionando en sinergia con la medicación. Es una de las principales conclusiones del Programa de Entrenamiento para la Investigación en Personas con Síndrome Metabólico que inicia este curso su onceava edición, para la que están buscando nuevos participantes.
En concreto, el programa busca candidatos de menos de 70 años con colesterol, hipertensión, diabetes tipo II, sobrepeso u obesidad y que utilicen medicación para su tratamiento. El entrenamiento consiste en hacer ejercicio en bicicleta estática tres días por semana durante cuatro meses.
Se trata de una actividad deportiva gratuita, coordinada por el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio, de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en la que se realiza a los participantes una valoración -al inicio y al final del programa- de su composición corporal, una prueba de esfuerzo, su capacidad aeróbica máxima, una analítica completa y su fuerza muscular.
“Es un programa de ejercicio enfocado en mejorar la salud de personas o pacientes que tengan enfermedad de síndrome metabólico. En diez años hemos evaluado a unas 200 personas a través de un entrenamiento supervisado y de pruebas de valoración completa que son muy importantes para su control”, explica a este medio, Félix Morales, investigador posdoctoral en la mencionada facultad del campus de Toledo.

.
Las tres sesiones semanales -lunes, miércoles y viernes- cuentan con un entrenamiento supervisado y ofrecen distintos horarios de mañana y de tarde -de 8.00 a 9.00 horas, de 16.00 a 17.00 y de 17.00 a 18.00 horas