Acceso a Miembros de la Red Exernet
Mapa de Grupos de Investigación
  • Valoración del estado nutricional de la población infantil y adolescente, incluyendo la ingesta de alimentos y nutrientes, la actividad física y los comportamientos sedentarios, la condición física, la composición corporal y las concentraciones plasmáticas de las vitaminas y minerales más relevantes.
  • Valorar la prevalencia de obesidad en niños y adolescentes, así como sus principales factores de riesgo, incluyendo la genética y los estilos de vida.
  • Valorar la asociación entre situación nutricional durante la infancia y el desarrollo de enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición.
  • Desarrollar programas de intervención para mejorar la alimentación y aumentar los niveles de actividad física en niños y adolescentes, con el fin de disminuir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición.
  • Valorar el efecto del consumo de distintos tipos de alimentos, algunos de ellos con componentes funcionales, en el estado nutricional de niños, adolescentes y jóvenes.
  • Ejercicio físico y salud en adolescentes con síndrome de Down.
  • Condición física, composición corporal y actividad física en personas mayores.
  • Título del Proyecto: Walking football para personas mayores de 60 años: beneficios en la salud.  Codigo: US20/12. Entidad Financiadora UPV/EHU (Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación Universidad-Sociedad 2020) Duración: 2020-2022 Investigadoras Responsables: Susana Gil Orozko, Iraia Bidaurrazaga
  • Título del Proyecto: ETXEZAIN: Modelo Integral de los Cuidados a Domicilio. Codigo: DGE20/02 Entidad Financiadora: Diputación Foral de Gipuzkoa. Etorkizuna Eraikiz Duración: 2020-2021 Investigador. Responsable: Jon Irazusta Astiazaran
  • Título del Proyecto: Dolor y pérdida de la capacidad funcional en las personas mayores: Desarrollo de procedimientos y tecnologías para su valoración integral. EXAMINA. Codigo: SAN 20/12 y ELKARTEK 19/78 Entidad Financiadora: Gobierno Vasco (Proyectos cooperativos de Investigación Fundamental en Salud RIS3 y Departamento de Industria; Programa ELKARTEK) Duración: 2019-2021 Investigador Responsable: Jon Irazusta Astiazaran
  • Título del Proyecto: Ageing On. Codigo: PPGA19/53 (Grupo consolidado tipo A:  Excelente) Entidad Financiadora: Gobierno Vasco (Ayudas para apoyar las actividades de Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco). Duración: 2019-2021 Investigadora Responsable: Susana Gil Orozko
  • Título del Proyecto: lnnovation in health and care for all (lTHACA) Codigo: UE/2016/lTHACA   Entidad Financiadora: Comunidad Europea, lNTERREG EUROPE Duración: 2017-2021 Investigador Responsable: Ane Fullaondo Zabala (Jon Irazusta en la UPV/EHU)
  • Título del Proyecto: Contera inteligente para el diagnóstico funcional de la marcha en pacientes con esclerosis múltiple. Codigo: DPl2017 82694 R Entidad Financiadora: MlNECO, RETOS DEL CONOClOMlENTO (2017) Duración: 2018-2020 Investigador. Responsable: Asier Zubizarreta Pico
  • EFECTO DE LOS FÁRMACOS MODULADORES DEL CFTR EN LA CONDICIÓN FÍSICA, FUNCIÓN PULMONAR, IONOTEST Y miRNAS EN LA FIBROSIS QUÍSTICA

Your Content Goes Here

  • PREDIMEDPLUS (Instituto de Salud Carlos III: PI14/00636; PI17-01827; PI20/00456)
  • FLIPAN (Dieta e Hígado Graso no Alcohólico (Fund. La MaratóTV3: 549/U/2016)
  • STOP (Science and Technology in Childhood Obesity Prevention) (Horizon 2020 SFS-39-2017)
  • COST (Action CA16112)
  • Synergia (Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears, IDISBA: SYN19/04)
  • 1.Título: NUEVAS INTERVENCIONES TERAPEUTICAS MULTIDOMINIO PARA RETRASAR LA FRAGILIDAD Y LA DISCAPACIDAD Investigadora Principal: Mari Carmen Gómez-Cabrera Co-IP: José Viña Miembros del equipo: 7 Referencia del proyecto y entidad financiadora: PID2019-110906RB-I00 (Ministerio de Ciencia e Innovación) Subvención recibida: 270.000,00 € Periodo de vigencia: 3 años (2020-2023)
  • 2.Título: Ejercicio físico personalizado como intervención para revertir la discapacidad en adultos mayores que viven en residencias (RESIFIT) Investigadora Principal: Mari Carmen Gómez-Cabrera Miembros del equipo: 6 Referencia del proyecto y entidad financiadora: 109. Fundación General CSIC en el marco del proyecto “Programa para una Sociedad Longeva PSL, PSL” (código 0551_PSL_6_E) Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) Subvención recibida: 24.000,00 Periodo de vigencia: 1 año (2020-2021)
  • 3. Título: DIABFRAIL-LATAM. Scaling-up of and evidence-based intervention programme in older people with Diabetes and Frailty in LatinAmerica. Investigador Principal: Leocadio Rodríguez-Mañas. Subvención recibida: 3.991.925,00 €. Referencia del proyecto: H2020-SC1-BHC-2018-2020. Periodo de vigencia:4 años (2019-2022)
  • 4.Título: Diferencias de fragilidad entre géneros: evaluación de biomarcadores y estrategias de intervención. Investigador Principal: José Viña. Subvención recibida: 189.391,00 €. Referencia del proyecto: PROMETEO/2019/097. Periodo de vigencia: 2020-2023
  • 5.Título: Consorcio Centro de Investigaciones Biomédicas en Red CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES). “Mecanismos básicos, clínicos y ambientales asociados al desarrollo de la fragilidad”. Investigador Principal: José Viña. Referencia del proyecto: ISCIII. CB16/10/00435. Periodo de vigencia: 2017- Actualidad
  • Título del proyecto: Impacto del sedentarismo, obesidad y actividad física en el envejecimiento vasculocerebral desde una perspectiva de curso vital (SBPLY/19/180501/000312) Entidad financiadora: Junta de Comunidades Castilla La Mancha (JCCM) Duración, desde: 2020 hasta: 2022 Cuantía de la subvención: 82.801€ (57.079,00€ + 25.722,00€) Investigador responsable: Ignacio Ara (IP Coordinado UCLM-SESCAM): IP1: Ignacio Ara IP2: Francisco J García García Tipo de convocatoria: Autonómica
  • Título del proyecto: Impacto del confinamiento domiciliario del COVID-19 sobre la salud de los adultos mayores: un “experimento natural” en España (DOCM AÑO XXXIX Núm. 226 de 9 de noviembre de 2020) Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Catilla-La Mancha (Evaluación Científica Positiva del ISCIII) Duración, desde: 2020 hasta: 2021 Cuantía de la subvención: 30,624€ Investigador responsable: Ignacio Ara Tipo de convocatoria: Autonómica
  • Título del proyecto: Impacto de la fragilidad y prefragilidad en población de 50-55 años del PJ de Toledo y su relación con el envejecimiento vascular precoz y deterioro cognitivo subclínico (PI18/00972) Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Duración, desde: 2019 hasta: 2021 Cuantía de la subvención: 145200€ Investigador responsable: Francisco Jose Garcia Garcia Tipo de convocatoria: Nacional
  • Título del proyecto: Incorporación de nuevas áreas temáticas y nuevos grupos al Consorcio CIBER de la convocatoria 2016 de la Acción Estratégica en Salud 2013-2016. Área Temática de “Envejecimiento y Fragilidad” (CB16/10/00477) Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Ministerio de Economía y Competitividad Duración, desde: 2017 hasta: 2020 Cuantía de la subvención: 115.467,67€ (1-4ª Anualidad: 28500-28500-28500-29967,67€) Investigador responsable: Ignacio Ara Tipo de convocatoria: Nacional
  • SIXTHSENSE – Smart integrated extreme environment health monitor with sensory feedback. Proyecto Union Europea Horizonte 2020. Período: 2020-2023.
  • Efecto de la combinación de ejercicio físico y quercetina y del trasplante de microbiota intestinal funcionalmente protectora o predisponente adicionada con Akkermansia muciniphila en modelos de NAFLD. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Período: 2018-2020.
  • Estrés térmico en extinción de incendios forestales: análisis en fuegos reales y en función de diferentes tipos de trajes de protección en pruebas de laboratorio Junta de Castilla y León. Período: 2019-2020.
  • Efecto del entrenamiento de fuerza orientado a la potencia muscular en pacientes con Esclerosis Múltiple de la Comunidad de Castilla y León. Junta de Castilla y León. Período: 2020.
  • Participación en redes de investigación del Consejo Superior de Deportes. EXERNET Red de ejercicio físico y salud. Bases moleculares y celulares del ejercicio físico para la salud y el rendimiento – IN MOTU SALUS. RNPASD Red de Investigación en Personas con Discapacidad: Ejercicio, Actividad Física y Deporte Inclusivo. Red en valoración del fitness femenino. Período: 2020.
  • IronFEMME Project (DEP2016-75387-P): Influencia del ciclo menstrual en mujeres deportistas Metabolismo del hierro y daño muscular. Proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad
  • EFIBAR (Ejercicio Físico tras Cirugía Bariátrica), DEP2016-74926-R
  • EMOVAR (Ejercicio Físico tras Cirugía Bariátrica: efectos sobre la función ovárica), RTI2018-093302-A-I00
  • EFICAN (Effects of a 12-week resistance and aerobic exercise program on muscular strength and quality of life in breast cancer survivors)
  • Red Temática Salud materno-infantil y del desarrollo. Código RD16/0022/0010 Dotación 83.594,50 EUR Año Inicial 2017 Financiación Instituto de Salud Carlos III Página web: http://www.redsamid.net/es/
  • Colaboración en el proyecto multicéntrico “Medicina Genómica” Expediente IMP/00009 Convocatoria “Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT)” de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020.
  • Convenio de colaboración UC – UPM : “Servicio de análisis genético”