Fundación MAPFRE: Promoción de la salud en el entorno escolar (6ª ed) Fundación MAPFRE
Fundación MAPFRE: Promoción de la salud en el entorno escolar (6ª ed) Fundación MAPFRE
.
El curso nace como una iniciativa de Fundación MAPFRE por mejorar la salud y la calidad de vida de las personas fomentando hábitos de vida saludable. Consideramos vital el acercar la Promoción de la Salud a los centros educativos y con este objetivo nace el curso que te presentamos. Hay que destacar que el curso ha sido elaborado bajo la coordinación y dirección de la Dra. Marcela González-Gross y David Cañada López del Grupo Imfine de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte INEF de la Universidad Politécnica de Madrid.
Se denomina promoción de la salud en el entorno escolar a cualquier actividad que se lleve a cabo para mejorar y/o proteger la salud de todos los que trabajan, estudian y conviven en la escuela”. La promoción de la salud incluye todas las acciones destinadas a promover y mejorar la salud desde un punto de vista integral, a mejorar el entorno físico y social de la escuela, a facilitar y reforzar los vínculos con la comunidad y los distintos servicios que ofrece el entorno.
¿Qué ventajas tiene realizar proyectos de promoción de la salud en la escuela?
Los centros educativos que incorporan la promoción de la salud como parte de su proyecto educativo han demostrado tener mejores objetivos educativos y también académicos. Una adecuada implantación de un proyecto de promoción y educación para la salud en un centro escolar mejora los resultados académicos, mejora la convivencia, reduce los conflictos y aumenta el bienestar de toda la comunidad educativa.
El curso permitirá al profesorado mejorar su competencia profesional para realizar proyectos e intervenciones en promoción de la salud en el entorno escolar a través del estudio del marco teórico que sustenta la promoción de la salud así como el análisis de proyectos y acciones relacionadas con la promoción de la salud en el entorno escolar.

.
.
.
Al finalizar el curso habrás:
- Adquirido las bases teóricas que sustentan la promoción de la salud en la escuela en relación a la actividad física, la reducción del sedentarismo, la alimentación y el bienestar emocional
- Reflexionado sobre intervenciones y proyectos en promoción de la salud en la escuela en relación con los contenidos abordados
- Participado en debates con otros docentes que analicen algunas intervenciones en promoción de salud en el entorno escolar.
- Podrás diseñar tu propio proyecto de promoción de la salud en el entorno escolar apoyándote en los distintos contenidos, actividades y debates (tanto en la plataforma como en las redes sociales) que se irán abordando a lo largo del curso.