Ocho de las principales investigadoras senior en el ámbito de la actividad física y la salud a nivel nacional pertenecen a la Red Exernet

.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el director general de Universidades, Ricardo Cuevas, han inaugurado este jueves (11/02/20201)  en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo una exposición que recoge las aportaciones de una veintena de científicas senior en el campo de la actividad física y la salud. La muestra, que abre sus puertas coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, recoge la actividad de cuatro investigadoras de la UCLM: Susana Aznar Laín, Celia Álvarez Bueno, Monserrat Solera-Martínez y Mairena Sánchez-López.

La exposición es el resultado de un proyecto dirigido por la investigadora Irene Rodríguez Gómez y tiene como objetivos conocer y distinguir a las investigadoras con mayor impacto a nivel regional, nacional e internacional, fomentar vocaciones y promover el conocimiento de la mujer en la ciencia.

Ante la falta de referentes para niños y adolescentes y como estrategia de intervención frente a la brecha de género y al constante aumento de los niveles de sedentarismo y obesidad, el proyecto “pretende resaltar el papel de las principales investigadoras sénior con mayor impacto científico en el ámbito específico de la actividad física y la salud con el fin de presentarlas a la población, divulgar sus hallazgos y colaborar en la existencia de potenciales referentes femeninos”.

Es un orgullo para la Red Exernet, contar con ocho de las principales investigadoras a nivel internacional en el ámbito de la actividad física y la salud. En la 1ª Edición de “MUJERES CIENTÍFICAS SÉNIOR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD A NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL Y REGIONAL”,se presenta un listado que incluye a 10 científicas de nivel internacional, 10 de nivel nacional y 5 de nivel regional. Destacamos las ocho representantes de la Red Exernet

.

.