Cambios en la composición corporal después de una intervención para bajar de peso: un estudio de seguimiento de 3 años

2021-02-24T08:20:13+00:00

Cambios en la composición corporal después de una intervención para bajar de peso: un estudio de seguimiento de 3 años . Rojo-Tirado, M. A., Benito, P. J., Ruiz, J. R., Ortega, F. B., Romero-Moraleda, B., Butragueño, J., ... & Gómez-Candela, C. (2021). Body Composition Changes after a Weight Loss Intervention: A 3-Year Follow-Up Study. Nutrients, 13(1), 164. 

Cambios en la composición corporal después de una intervención para bajar de peso: un estudio de seguimiento de 3 años2021-02-24T08:20:13+00:00

Diseño de una Batería de Test de Condición Física relacionada con la Salud en adultos: The ADULT-FIT Battery

2021-02-10T12:56:29+00:00

Diseño de una Batería de Test de Condición Física relacionada con la Salud en adultos: The ADULT-FIT Battery . ADULT-FIT es un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y llevado a cabo por investigadores del grupo de investigación GALENO CTS-158 de la Universidad de Cádiz, cuyo objetivo es desarrollar una batería de pruebas de campo para evaluar la condición física relacionada con la salud en adultos. Link de inscripción: https://forms.gle/Cp2aCXj3EXf7orng8 Datos del proyecto ADULT-FIT: Título del proyecto: Diseño de una batería de test de condición física relacionada con la salud en adultos: The [...]

Diseño de una Batería de Test de Condición Física relacionada con la Salud en adultos: The ADULT-FIT Battery2021-02-10T12:56:29+00:00

PowerFrail para la evaluación de la potencia muscular relativa y la fragilidad en personas mayores

2021-02-09T17:30:53+00:00

PowerFrail para la evaluación de la potencia muscular relativa y la fragilidad en personas mayores . PowerFrail es una aplicación basada en evidencia diseñada para evaluar la potencia muscular relativa (es decir, la potencia muscular normalizada a la masa corporal) y la fragilidad en personas mayores, y para proporcionar objetivos individualizados de entrenamiento físico y actividad física basados ​​en los datos registrados. PowerFrail evalúa la potencia muscular relativa mediante la prueba validada de potencia muscular sentado-para-estar (STS) ( 1 , 2 ). Brevemente, PowerFrail registra la información antropométrica de las personas y el rendimiento de STS, que puede ser grabado [...]

PowerFrail para la evaluación de la potencia muscular relativa y la fragilidad en personas mayores2021-02-09T17:30:53+00:00

Ocho de las principales investigadoras senior en el ámbito de la actividad física y la salud a nivel nacional pertenecen a la Red Exernet

2021-02-12T11:35:01+00:00

Ocho de las principales investigadoras senior en el ámbito de la actividad física y la salud a nivel nacional pertenecen a la Red Exernet . El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el director general de Universidades, Ricardo Cuevas, han inaugurado este jueves (11/02/20201)  en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo una exposición que recoge las aportaciones de una veintena de científicas senior en el campo de la actividad física y la salud. La muestra, que abre sus puertas coincidiendo con el Día Internacional de la [...]

Ocho de las principales investigadoras senior en el ámbito de la actividad física y la salud a nivel nacional pertenecen a la Red Exernet2021-02-12T11:35:01+00:00

Encuentro con el Grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza – XI Premios Luis Noé Fernández

2021-02-05T17:08:23+00:00

Encuentro con el Grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza - XI Premios Luis Noé Fernández . Obesidad infantil: ¿cuáles son sus causas y cómo debe prevenirse y tratarse? El Grupo GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development) cuenta con una larga trayectoria en la investigación y una amplia producción científica sobre este asunto, con un enfoque social al dirigir sus trabajos a familias en situación de vulnerabilidad. Por ello ha recibido el Premio Luis Noé Fernández de Nutrición 2020. .

Encuentro con el Grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza – XI Premios Luis Noé Fernández2021-02-05T17:08:23+00:00

Estudio sobre características y prevalencia de la actividad física en personas con párkinson

2021-02-05T17:13:24+00:00

Estudio sobre características y prevalencia de la actividad física en personas con párkinson . El grupo  @AgeingOn  de la Universidad del País Vasco junto con la Univesidad de León, ha puesto en marcha un estudio sobre #ActividadFísica en personas diagnosticadas de enfermedad de #Parkinson Si quieres participar aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAceIhSDakqXRRVLI3eBR8wZuowhjc1vuZPqbEDnf84iABVg/viewform… . Accede al artículo completo pinchando aquí.

Estudio sobre características y prevalencia de la actividad física en personas con párkinson2021-02-05T17:13:24+00:00

Dieta mediterránea, comportamiento sedentario basado en el tiempo de pantalla y su efecto de interacción sobre la adiposidad en adolescentes europeos: el estudio HELENA

2021-02-02T18:47:16+00:00

Dieta mediterránea, comportamiento sedentario basado en el tiempo de pantalla y su efecto de interacción sobre la adiposidad en adolescentes europeos: el estudio HELENA . La obesidad infantil es una epidemia mundial. La dieta mediterránea (DM) se asocia inversamente con la obesidad infantil, pero la interacción con otros factores ambientales, como el tiempo frente a la pantalla, podría influir en los beneficios para la salud de una alta adherencia a la DM en los adolescentes. El objetivo del presente estudio fue evaluar si existe una asociación entre la DM y el tiempo frente a [...]

Dieta mediterránea, comportamiento sedentario basado en el tiempo de pantalla y su efecto de interacción sobre la adiposidad en adolescentes europeos: el estudio HELENA2021-02-02T18:47:16+00:00

El mayor estudio en España sobre Desplazamiento Activo al Colegio con 36781 participantes, nos muestra resultados prometedores.

2021-02-01T10:55:43+00:00

El mayor estudio en España sobre Desplazamiento Activo al Colegio con 36781 participantes, nos muestra resultados prometedores. Disfrutarlo!! Un nuevo estudio con Datos de 36.781 jóvenes, entre 6 y 18 años de 294 localidades españolas entre 2010-2017, revelan que solamente un 60% se desplaza de forma activa al colegio La Dra. Palma Chillón, forma parte de la Red Exernet y está dentro de las mejores investigadoras a nivel nacional e internacional.

El mayor estudio en España sobre Desplazamiento Activo al Colegio con 36781 participantes, nos muestra resultados prometedores.2021-02-01T10:55:43+00:00

Red de Investigación en ejercicio físico y salud

DEP2005-00046/ACTI

Web: https://redexernet.com/

Red Exernet

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
Ir a Arriba