EFIBAR. Grupo de investigación Sport Research Group. Almería

2020-12-28T10:15:55+00:00

La práctica de deporte ayuda a las personas con obesidad a contrarrestar los efectos negativos del sobrepeso. 6 de cada 10 personas tienen problemas de peso u obesidad en España. Expertos y profesionales de diferentes centros de investigación han dado a conocer los tratamientos y herramientas para la prevención de esta patología. La Universidad de Almería ha acogido la Jornada sobre ‘Ejercicio Físico y Obesidad. ¿Qué nos dice la ciencia?’ en la que investigadores y profesionales de la Universidad de Almería, del Hospital Torrecárdenas y de otros centros de investigación han mostrado la realidad científica más actual sobre el binomio [...]

EFIBAR. Grupo de investigación Sport Research Group. Almería2020-12-28T10:15:55+00:00

El ejercicio es medicina, por Jonatan Ruiz Ruiz #aCienciaCerca

2020-12-23T09:57:44+00:00

Jonatan Ruiz Ruiz, profesor del departamento de Didáctica de Educación Física y Deportiva, nos cuenta desde el Instituto Mixto de Deporte y Salud (iMUDS) su investigación acerca de los beneficios que la práctica deportiva habitual ejerce sobre la salud.

El ejercicio es medicina, por Jonatan Ruiz Ruiz #aCienciaCerca2020-12-23T09:57:44+00:00

Investigadores de la Universidad de Zaragoza inician un estudio con pequeños de entre 9 y 11 años, con el fin de usar las nuevas tecnologías para fomentar el deporte.

2020-12-22T18:43:24+00:00

Investigadores de la Universidad de Zaragoza inician un estudio con pequeños de entre 9 y 11 años, con el fin de usar las nuevas tecnologías para fomentar el deporte.

Investigadores de la Universidad de Zaragoza inician un estudio con pequeños de entre 9 y 11 años, con el fin de usar las nuevas tecnologías para fomentar el deporte.2020-12-22T18:43:24+00:00

Publicación del libro: “Nutrición Deportiva: de la fisiología a la práctica” Dra. González Gross

2020-12-22T10:15:29+00:00

La doctora Marcela González-Gross, Catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), publica con la Editorial Panamericana su libro “Nutrición Deportiva: de la fisiología a la práctica” Es bien conocido el enorme avance que ha experimentado en los últimos veinte años la nutrición deportiva, lo que ha permitido establecer de forma precisa las adaptaciones nutricionales a realizar en función del tipo de esfuerzo, la duración o la intensidad y las diferencias frente a personas más sedentarias. Según afirma la Dra. González-Gross “la nutrición deportiva es un claro ejemplo de [...]

Publicación del libro: “Nutrición Deportiva: de la fisiología a la práctica” Dra. González Gross2020-12-22T10:15:29+00:00

Presentación del libro: “Conceptos avanzados del entrenamiento con cargas”. Pedro J. Benito

2020-12-22T10:15:39+00:00

El  jueves 3 de diciembre se presentó de manera oficial el libro “Conceptos avanzados en el entrenamiento con cargas” escrito por el profesor Pedro J Benito. Se trata de su tercer manual y le ha llevado la friolera de 3 años terminarlo. Después de más de 10 años desde su hermano pequeño, este libro es la continuación natural del manual de conceptos básicos del entrenamiento de la fuerza. En él se da un buen repaso a los deportes que se dedican o tienen como base el entrenamiento con cargas, y qué labor pueden y deben hacer un graduado en ciencias del deporte. [...]

Presentación del libro: “Conceptos avanzados del entrenamiento con cargas”. Pedro J. Benito2020-12-22T10:15:39+00:00

El grupo de investigación ‘Galeno’ ha puesto en marcha un proyecto que pretende evaluar la condición física relacionada con la salud, en personas de entre 19 y 64 años

2020-12-16T10:30:26+00:00

El grupo de investigación ‘Galeno’ de la Universidad de Cádiz (UCA) ha puesto en marcha el proyecto de investigación 'Adult Fit' (@adultfitstudy), que pretende evaluar la condición física relacionada con la salud en adultos. Este aspecto está hoy en día muy vinculado con la salud cardiovascular, la prevención del sobrepeso, la prevención de enfermedades o la mejora del sistema inmunitario. Para ello, el grupo de investigación está captando participantes en Puerto Real (con edades comprendidas entre los 19 y los 64 años) que quieran participar en unas pruebas “muy sencillas” que cualquier ciudadano (sea deportista o no) puede llevar a cabo. Claro está que además se van a seguir [...]

El grupo de investigación ‘Galeno’ ha puesto en marcha un proyecto que pretende evaluar la condición física relacionada con la salud, en personas de entre 19 y 64 años2020-12-16T10:30:26+00:00

“MUJERES CIENTÍFICAS SÉNIOR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD A NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL Y REGIONAL”. 1ª EDICIÓN

2021-02-08T17:43:46+00:00

“MUJERES CIENTÍFICAS SÉNIOR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD A NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL Y REGIONAL”. 1ª EDICIÓN En la actualidad todavía se observa una menor presencia de la mujer en el ámbito científico en casi la totalidad de las áreas de conocimiento, siendo uno de los posibles motivos la falta de referentes femeninos durante la infancia y adolescencia de las niñas. Dada esta brecha de género, resulta necesario poner en marcha y diseñar estrategias de intervención en este ámbito. Paralelamente, y dado el constante aumento de los niveles de sedentarismo y obesidad [...]

“MUJERES CIENTÍFICAS SÉNIOR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD A NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL Y REGIONAL”. 1ª EDICIÓN2021-02-08T17:43:46+00:00

Red de Investigación en ejercicio físico y salud

DEP2005-00046/ACTI

Web: https://redexernet.com/

Red Exernet

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Ir a Arriba