“MUJERES CIENTÍFICAS SÉNIOR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD A NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL Y REGIONAL”. 2ª EDICIÓN

Actualmente, a pesar de los avances en igualdad de género, la representación femenina sigue siendo limitada en casi todos los campos científicos. Una posible causa de esta desigualdad es la escasez de mujeres líderes en ciencia a quienes las jóvenes puedan ver como referentes durante su formación. Ante este panorama, es imperativo implementar y conceptualizar estrategias que promuevan una mayor inclusión femenina en la ciencia.

Revisión bibliográfica avanzada y análisis bibliométrico para determinar a las científicas que más publicaban en actividad física y salud. Se realizó de forma independiente por dos investigadoras en “Scopus”.

Se utilizó la siguiente estrategia de búsqueda (17/05/2023):

En un esfuerzo por compartir ampliamente estos logros y fomentar la inspiración, organizaremos jornadas y exposiciones itinerantes en distintos centros que deseen colaborar. Estas exposiciones serán de libre acceso para todas las instituciones interesadas. Como parte de nuestra iniciativa de mejora continua, invitaremos a los visitantes a completar cuestionarios de evaluación, permitiéndonos así adaptar y mejorar futuras iteraciones del proyecto.