Un frente abierto contra la inactividad física: la Declaración de Hamburgo
.
Las consecuencias fatales para la salud de la inactividad física se conocen desde hace años . Un estudio global de 2018, descubrió que más de una cuarta parte de la población mundial ya hace muy poco ejercicio y la tendencia sigue aumentando. La proporción de personas sedentarias también ha seguido aumentando en Europa. En Alemania, alrededor del 42% de la población se ve afectada por la inactividad física, y entre los hombres alemanes el estilo de vida sedentario ha aumentado en un 15,6% en los últimos 15 años.
A pesar de los esfuerzos políticos, incluida la Ley de Prevención de Alemania de 2015 y en 2020, la Organización Mundial de la Salud con el “Plan de acción global sobre actividad física” , la tendencia hacia la inactividad global aún no se ha reducido significativamente o incluso revertido.
Por lo tanto, sociedades y organizaciones científicas reconocidas llevan años pidiendo a la política global que dé mayor prioridad a la promoción de la actividad física y que desarrollen las estructuras correspondientes que permitan a los actores del deporte, la salud y la medicina implementar con éxito medidas que promuevan la actividad física y el ejercicio. Además, una mejor red de las organizaciones activas, asociaciones, sociedades profesionales e instituciones políticas es de la mayor importancia para utilizar sinergias e implementar ejemplos de mejores prácticas de la manera más eficiente, completa y sostenible posible.
Se necesita una alianza global contra la inactividad física.
En el marco de la Cumbre sobre el deporte, la medicina y la salud de 2021, la “Declaración de Hamburgo” no solo pretende dar una señal pública contra la inactividad física. El trabajo contiene el compromiso voluntario de reconocidas organizaciones, sociedades profesionales y asociaciones deportivas para implementar medidas y esfuerzos específicos para combatir la inactividad física y constituye la base de una alianza conjunta.
Por otro lado, la “Declaración de Hamburgo” llama a la política nacional e internacional a unirse a esta alianza global y comprometerse con medidas estructurales concretas.