
Estimado participante:
Esta encuesta forma parte de un proyecto de investigación titulado: “Actividad física en la población universitaria durante el confinamiento por COVID-19”: determinantes y consecuencias sobre el estado de salud y la calidad de vida. Es un proyecto que se está llevando a cabo desde la Red de Investigación en Ejercicio Físico y Salud EXERNET (https://redexernet.com/) y que se desarrollará en 16 Universidades, cuyo objetivo es conocer cómo ha adaptado el alumnado universitario sus hábitos de actividad física y salud a la situación de confinamiento generada por el COVID-19, así como los condicionantes y las consecuencias de los mismos.
El investigador principal de este proyecto es Jon Irazusta Astiazaran, Catedrático del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU. En caso de tener cualquier duda sobre el proyecto, o necesitar alguna aclaración sobre el mismo, puede Ud. ponerse en contacto con él a través de la siguiente dirección de correo electrónico: jon.irazusta@ehu.eus.
Para participar en este estudio solicitamos que conteste al cuestionario que aparece a continuación. Es un sencillo cuestionario on line de 40 ítems, que le llevará unos 15 minutos responder. En el cuestionario, Ud. deberá responder a preguntas sobre:
- Datos sociodemográficos.
- Actividad física, ocupación sedentaria y ejercicio físico.
- Estilo de vida y salud.
Las preguntas de este cuestionario hacen referencia a sus hábitos antes y durante el confinamiento decretado por el estado de alarma, por lo que podrían considerarse como de intromisión en la intimidad. Sus datos serán recogidos de forma anónima y no será posible conocer su identidad. Al final del cuestionario se le preguntará si desea participar también en una fase posterior del seguimiento, una vez terminado el confinamiento. En este caso, se le solicitará una dirección de correo electrónico para que nos podamos volver a poner en contacto con Ud.
Algunas de las preguntas del cuestionario podrían originarle algún tipo de molestia en el estado emocional, debido a las circunstancias en las que nos encontramos, pero no suponen en ningún caso un riesgo superior al que pueda tener respondiendo a cualquier encuesta sobre su opinión de la situación mundial de emergencia sanitaria que estamos sufriendo en estos momentos.
Su participación es muy importante, ya que nos encontramos en una situación sin precedentes y los resultados de este cuestionario nos ayudarán a diseñar estrategias para revertir los efectos del confinamiento una vez que éste finalice y a diseñar estrategias para aumentar la actividad física de los estudiantes universitarios en situaciones similares que se puedan producir en el futuro.
Su participación es voluntaria y no recibirá ninguna remuneración por ello. En caso de querer retirarse del estudio una vez comenzado, puede hacerlo poniéndose en contacto por correo electrónico con el investigador principal.